The Call to Courage/es

From Gospel Translations

(Difference between revisions)
Jump to:navigation, search
Line 1: Line 1:
-
{{info|Llamada al coraje}}
+
<p><span class="fck_mw_template">{{info|Llamada al coraje}}</span>
-
 
+
</p><p><br />
-
2008 Desiring God Conference for Pastors
+
</p><p>Conferencia para pastores Deseando a Dios 2008  
-
 
+
</p><p><b>Josué 1:1-9 </b>
-
Joshua 1:1-9  
+
</p><p><br /><i>(Lo que sigue es un resumen de las notas tomadas durante el mensaje). </i>
-
 
+
</p><p><br />Crawford Loritts aprendió lo que sabe sobre el liderazgo, el coraje, la responsabilidad, etc. principalmente de su padre. Incluso hoy en día, al enfrentarse a una decisión difícil o a la decepción, oye la voz de su padre diciéndole, “No le des la espalda”. <br />Hay una epidemia de debilidad extendiéndose por la iglesia. La cultura está infiltrándose en la iglesia, intentando que tengamos miedo de tomar decisiones y llevarlas a cabo. Nuestra preocupación por el “consenso” tiene un efecto limitador en todo lo que hacemos, y se nos enseña a ignorar nuestra falta de compromiso.<br />A algunos se nos desanima en nuestros ministerios porque nos hemos negado a hacer lo que Dios nos ha dicho que hagamos, no porque no nos lo haya dicho.<br />Nada en la vida o en el ministerio ocurre sin tener en cuenta el coraje. Alguien tiene que dar el primer paso. La misma naturaleza del liderazgo está en que es una afirmación profética de dónde deberían estar las cosas. El liderazgo posee, de manera inherente, una llamada a aceptar el aislamiento y la resistencia.<br /> Al leer Josué 1, debemos leerlo en su contexto emocional. Moisés ha muerto porque desobedeció a Dios. Permitió que la presión de los que le seguían lo influyera y actuó desde la incredulidad. Le encomendó a Josué que continuara.<br />Ahora Dios viene a Josué en persona para darle una explicación sobre el coraje. Es el mejor texto sobre liderazgo que hay en la Biblia. No es para los débiles de corazón. Es como si Dios alargara las manos y tomara a Josué (y a nosotros) por las solapas de la camisa. No nos mima, sino que nos da una descripción del coraje, en cuatro vertientes.  
-
(Lo que sigue es un resumen de las notas tomadas durante el mensaje).  
+
</p><p><br />1) El coraje está en un encargo claro de Dios (v 1-4). <br />No existe el coraje aparte de la misión, al igual que no existe la fe aparte del desafío. No tenéis coraje por el simple hecho de tenerlo, lo tenéis por un motivo.<br />Con respecto a Moisés, un hombre de Dios había muerto; pero nada de Dios había muerto. Le encomendó la tarea a Josué. Le repitió a Josué lo mismo que le había dicho a Moisés que hiciera. Dios no necesita hombres valiosos. Él hace que los hombres sean valiosos. Por ello, no debemos temer la pérdida de ninguno de sus instrumentos humanos. Dios no tiene miedo de que su causa fracase.<br />Efesios 2:10 implica que debemos avanzar con ciega obediencia. Los buenos trabajos que él ha preparado de antemano - ¡debemos caminar por ellos!<br />¿Qué es lo que Dios ha preparado para que hagáis? ¿Cuándo reafirmasteis la llamada de Dios en vuestra vida por última vez? ¿Cuáles son las cosas por las que ha hecho Dios que os apasionéis?<br />Vuestro coraje aumentará cuando tengáis confianza en la llamada. La mayoría de la gente deja el ministerio debido a la confusión y a la falta de coraje.<br />2) El coraje está en la afirmación de la presencia de Dios (v 5, 9) <br />Dios nunca nos llama a hacer algo ajeno a él. Cada encargo que Dios da es también su manera principal de santificar al líder. Algunos de nosotros no estamos quemando porque separamos el proceso de santificación de nuestro ministerio. La auténtica cosa que Dios utiliza para acercarnos a él es su llamada. Su llamada es una afirmación de su presencia.<br />Ser pastor no es sólo un trabajo para vosotros. No es realizar una empresa evangélica. Los encargos de Dios vienen con un sentido especial de la presencia de Dios, también llamada unción; y su presencia es real.<br />¿Creéis que Dios dejaría abandonado a Josué? Si Dios os ha llamado, está con vosotros. El coraje no significa no tener miedo. Significa que temo a Dios más que a lo que me rodea. Significa que confío en los recursos divinos más que en los recursos del hombre.<br />Philips Brooks: “No pidas tareas iguales a tus poderes. Pide poderes iguales a tus tareas”. <br />3) El coraje está en la determinación concreta (v 6, 7, 9). <br />Tres veces repite “sé fuerte y ten coraje”. Dios no tiene ningún defecto del habla. Cuando se repite, es porque esa es su intención.<br />Hay que ser cuidadosos al tomar decisiones basadas en nuestra personalidad, etc. Dios no está limitado del mismo modo que nosotros. Dios no dialoga con nadie acerca de cómo está una persona limitada antes de encargarles una tarea. Consideremos a Moisés y dejemos de camuflar la duda con términos complicados.<br />El coraje se fortalece mediante actos de obediencia. Es un verbo, no una posición. Sabrás que estás en el camino adecuado cuando acudan a ti. Si huyes al encontrar oposición estarás huyendo el resto de tu vida.<br />La habilidad de resistir fortalece tu decisión. Si actúas con coraje, obtendrás más coraje. Dios está contigo, pero sólo te dará fuerzas cuando des el primer paso y avances. Él no puede conducir un coche parado. El viento sólo soplará cuando levantes las velas.  
-
 
+
</p><p>4) El coraje está sostenido por la palabra de Dios (v 7-8). <br />El éxito o fracaso en una misión está unido a tu relación con la verdad. Hay tres relaciones principales en el verso:<br />a) Proclama la Palabra ("que nunca deje de estar en tu boca"). <br />La cantidad de ignorancia bíblica en el evangelicalismo es impresionante. ¿Cómo os atrevéis a pensar que tenéis derecho a asumir que el ministerio puede tener lugar sin construirse sobre la palabra? El pragmatismo está robando el derecho sobrenatural de nuestro ministerio. Podéis tener una habilidad de liderazgo baja, pero si seguís su palabra tendréis éxito. <br />Pastores, haced de vuestro tiempo a solas en la Palabra de Dios algo inviolable. Vuestras gentes merecen oír acerca de Dios cada domingo por la mañana. No pueden depender sólo de ilustraciones, historias o conocimientos. Necesitan una palabra. <br />b) Medita sobre la palabra ("debes meditar sobre ella día y noche"). <br />La razón de que podáis proclamar la palabra es que la habéis almacenado en vuestro interior. Es el sonido de fondo en vuestra vida. Cuando aparecen las dificultades podéis subir el volumen.<br />Dominad con devoción la palabra de Dios para vuestras almas. Sumergiros en el libro. Amadlo, vividlo.<br />c) Haz lo que en ella está escrito. <br />La hipocresía es un peligro ocupacional en el ministerio. Es la falta principal en nuestro trabajo. El problema con el evangelicanismo hoy en día es que si podéis sacar adelante el ministerio, nadie os hará preguntas. No hay una relación drástica entre el don y lo sagrado, pero su fertilidad se demostrará con el tiempo. La integridad de vuestro ministerio lo es todo, así que debéis practicar la verdad que proclamáis.  
-
Crawford Loritts aprendió lo que sabe sobre el liderazgo, el coraje, la responsabilidad, etc. principalmente de su padre. Incluso hoy en día, al enfrentarse a una decisión difícil o a la decepción, oye la voz de su padre diciéndole, “No le des la espalda”.  
+
</p><p><br />Tenéis que ser el destino al que otros quieran llegar.<br /><br />
-
 
+
</p>
-
Hay una epidemia de debilidad extendiéndose por la iglesia. La cultura está infiltrándose en la iglesia, intentando que tengamos miedo de tomar decisiones y llevarlas a cabo. Nuestra preocupación por el “consenso” tiene un efecto limitador en todo lo que hacemos, y se nos enseña a ignorar nuestra falta de compromiso.
+
-
A algunos se nos desanima en nuestros ministrios porque nos hemos negado a hacer lo que Dios nos ha dicho que hagamos, no porque no nos lo haya dicho.
+
-
Nada en la vida o en el ministerio ocurre sin tener en cuenta el coraje. Alguien tiene que dar el primer paso. La misma naturaleza del liderazgo está en que es una afirmación profética de dónde deberían estar las cosas. El liderazgo posee, de manera inerente, una llamada a aceptar el aislamiento y la resistencia.
+
-
 
+
-
Al leer Joshua 1, debemos leerlo en su contexto emocional. Moisés ha muerto porque desobedeció a Dios. Permitió que la presión de los que le seguían lo influyera y actuó desde la incredulidad. Le encomendó a Josué que continuara.
+
-
 
+
-
Ahora Dios viene a Josué en persona para darle una explicación sobre el coraje. Es el mejor texto sobre liderazgo que hay en la Biblia. No es para los débiles de corazón. Es como si Dios alargara las manos y tomara a Josué (y a nosotros) por las solapas de la camisa. No nos mima, sino que nos da una descripción del coraje, en cuatro vertientes.
+
-
 
+
-
1) El coraje está en un encargo claro de Dios (v 1-4).  
+
-
 
+
-
No existe el coraje aparte de la misión, al igual que no existe la fe aparte del desafío. No tenéis coraje por el simple hecho de tenerlo, lo tenéis por un motivo.
+
-
Con respecto a Moisés, un hombre de Dios había muerto; pero nada de Dios había muerto. Le encomendó la tarea a Josué. Le repitió a Josué lo mismo que le había dicho a Moisés que hiciera. Dios no necesita hombres valiosos. Él hace que los hombres sean valiosos. Por ello, no debemos temer la pérdida de ninguno de sus instrumentos humanos. Dios no tiene miedo de que su causa fracase.
+
-
 
+
-
Efesios 2:10 implica que debemos avanzar con ciega obediencia. Los buenos trabajos que él ha preparado de antemano - ¡debemos caminar por ellos!
+
-
¿Qué es lo que Dios ha preparado para que hagáis? ¿Cuándo reafirmasteis la llamada de Dios en vuestra vida por última vez? ¿Cuáles son las cosas por las que ha hecho Dios que os apasionéis?
+
-
 
+
-
Vuestro coraje aumentará cuando tengáis confianza en la llamada. La mayoría de la gente deja el ministerio debido a la confusión y a la falta de coraje.
+
-
 
+
-
2) El coraje está en la afirmación de la presencia de Dios (v 5, 9)  
+
-
 
+
-
Dios nunca nos llama a hacer algo ajeno a él. Cada encargo que Dios da es también su manera principal de santificar al líder. Algunos de nosotros no estamos quemando porque separamos el proceso de santificación de nuestro ministerio. La auténtica cosa que Dios utiliza para acercarnos a él es su llamada. Su llamada es una afirmación de su presencia.
+
-
Pastoring is not just a job for you. It's not some evangelical corporate fulfillment. God's assignments come with a special sense of God's presence, also known as unction or annointing; and his presence is real.  
+
-
 
+
-
Do you think God would leave Joshua high and dry? If God has called you, he is with you. Courage doesn't mean that I am not afraid. It means that I fear God more than I fear my environment. It means that I trust in divine resources more than the resources of man.  
+
-
Philips Brooks: "Don't ask for tasks equal to your powers. Ask for powers equal to your tasks."
+
-
3) Courage rests upon focused determination (v 6, 7, 9).  
+
-
Three times he repeats "be strong and courageous." God does not have a speech impediment. When he repeats himself, he intends to.  
+
-
Be very careful of making decisions based upon your personality profile, etc. God is not bound by the way we're "wired." God never dialogues with anybody about how they're wired before he calls them to a job. Consider Moses and quit camouflaging doubt with psychobabble.  
+
-
Leadership is strengthened by acts of obedience. It's a verb, not a position. You know you're flying over the right target when you're being shot at. If you're running because of opposition, you'll be running for the rest of your life.  
+
-
The ability to endure deepens your resolve. If you act courageously, you'll get more courage. God is with you, but he'll only strengthen you when you raise your leg and put it forward. He can't steer a parked car. The wind will only blow when you put up the sail.  
+
-
4) Courage is anchored by the word of God (v 7-8).  
+
-
Success or failure in a mission is tied to your relationship to truth. There are three primary relationships in the verse:  
+
-
a) Proclaim the Word ("let it not depart from your mouth").  
+
-
The amount of biblical illiteracy in evangelicalism is appalling. How dare you think that you have the right to presume that ministry can succeed without being built upon the word. Pragmatism is taking the supernatural right out of our ministry. You can have C- leadership ability, but if you honor his Word you will succeed.  
+
-
Pastors, make your time alone in God's Word inviolable. Your people deserve to hear from God every Sunday morning. They can't make it on illustrations, stories, or insights. They need a word.  
+
-
b) Meditate upon the Word ("you shall meditate on it day and night").  
+
-
The reason you can proclaim the word is because you have it stored up within you. It is the background noise of your life. When the trials come you can just turn up the volume.  
+
-
Devotionally master the word of God for your souls. Immerse yourself in the book. Love it, live it.  
+
-
c) Do all that is written in it.  
+
-
Hypocrisy is an occupational hazard in ministry. It is the primary fault in our work. The problem with evangelicalism today is that if you can pull ministry off, nobody will ask you any questions. There isn't a dynamic relationship between giftedness and holiness, but true fruitfulness will prove itself over time. The integrity of your ministry is everything, so you have to practice the truth you're proclaiming.  
+
-
You have to be the destination where you want other people to arrive.
+

Revision as of 08:04, 27 March 2009

Related resources
More By
Author Index
More About
Topic Index
About this resource

©

Share this
Our Mission
This resource is published by Gospel Translations, an online ministry that exists to make gospel-centered books and articles available for free in every nation and language.

Learn more (English).

By About


Conferencia para pastores Deseando a Dios 2008

Josué 1:1-9


(Lo que sigue es un resumen de las notas tomadas durante el mensaje).


Crawford Loritts aprendió lo que sabe sobre el liderazgo, el coraje, la responsabilidad, etc. principalmente de su padre. Incluso hoy en día, al enfrentarse a una decisión difícil o a la decepción, oye la voz de su padre diciéndole, “No le des la espalda”.
Hay una epidemia de debilidad extendiéndose por la iglesia. La cultura está infiltrándose en la iglesia, intentando que tengamos miedo de tomar decisiones y llevarlas a cabo. Nuestra preocupación por el “consenso” tiene un efecto limitador en todo lo que hacemos, y se nos enseña a ignorar nuestra falta de compromiso.
A algunos se nos desanima en nuestros ministerios porque nos hemos negado a hacer lo que Dios nos ha dicho que hagamos, no porque no nos lo haya dicho.
Nada en la vida o en el ministerio ocurre sin tener en cuenta el coraje. Alguien tiene que dar el primer paso. La misma naturaleza del liderazgo está en que es una afirmación profética de dónde deberían estar las cosas. El liderazgo posee, de manera inherente, una llamada a aceptar el aislamiento y la resistencia.
Al leer Josué 1, debemos leerlo en su contexto emocional. Moisés ha muerto porque desobedeció a Dios. Permitió que la presión de los que le seguían lo influyera y actuó desde la incredulidad. Le encomendó a Josué que continuara.
Ahora Dios viene a Josué en persona para darle una explicación sobre el coraje. Es el mejor texto sobre liderazgo que hay en la Biblia. No es para los débiles de corazón. Es como si Dios alargara las manos y tomara a Josué (y a nosotros) por las solapas de la camisa. No nos mima, sino que nos da una descripción del coraje, en cuatro vertientes.


1) El coraje está en un encargo claro de Dios (v 1-4).
No existe el coraje aparte de la misión, al igual que no existe la fe aparte del desafío. No tenéis coraje por el simple hecho de tenerlo, lo tenéis por un motivo.
Con respecto a Moisés, un hombre de Dios había muerto; pero nada de Dios había muerto. Le encomendó la tarea a Josué. Le repitió a Josué lo mismo que le había dicho a Moisés que hiciera. Dios no necesita hombres valiosos. Él hace que los hombres sean valiosos. Por ello, no debemos temer la pérdida de ninguno de sus instrumentos humanos. Dios no tiene miedo de que su causa fracase.
Efesios 2:10 implica que debemos avanzar con ciega obediencia. Los buenos trabajos que él ha preparado de antemano - ¡debemos caminar por ellos!
¿Qué es lo que Dios ha preparado para que hagáis? ¿Cuándo reafirmasteis la llamada de Dios en vuestra vida por última vez? ¿Cuáles son las cosas por las que ha hecho Dios que os apasionéis?
Vuestro coraje aumentará cuando tengáis confianza en la llamada. La mayoría de la gente deja el ministerio debido a la confusión y a la falta de coraje.
2) El coraje está en la afirmación de la presencia de Dios (v 5, 9)
Dios nunca nos llama a hacer algo ajeno a él. Cada encargo que Dios da es también su manera principal de santificar al líder. Algunos de nosotros no estamos quemando porque separamos el proceso de santificación de nuestro ministerio. La auténtica cosa que Dios utiliza para acercarnos a él es su llamada. Su llamada es una afirmación de su presencia.
Ser pastor no es sólo un trabajo para vosotros. No es realizar una empresa evangélica. Los encargos de Dios vienen con un sentido especial de la presencia de Dios, también llamada unción; y su presencia es real.
¿Creéis que Dios dejaría abandonado a Josué? Si Dios os ha llamado, está con vosotros. El coraje no significa no tener miedo. Significa que temo a Dios más que a lo que me rodea. Significa que confío en los recursos divinos más que en los recursos del hombre.
Philips Brooks: “No pidas tareas iguales a tus poderes. Pide poderes iguales a tus tareas”.
3) El coraje está en la determinación concreta (v 6, 7, 9).
Tres veces repite “sé fuerte y ten coraje”. Dios no tiene ningún defecto del habla. Cuando se repite, es porque esa es su intención.
Hay que ser cuidadosos al tomar decisiones basadas en nuestra personalidad, etc. Dios no está limitado del mismo modo que nosotros. Dios no dialoga con nadie acerca de cómo está una persona limitada antes de encargarles una tarea. Consideremos a Moisés y dejemos de camuflar la duda con términos complicados.
El coraje se fortalece mediante actos de obediencia. Es un verbo, no una posición. Sabrás que estás en el camino adecuado cuando acudan a ti. Si huyes al encontrar oposición estarás huyendo el resto de tu vida.
La habilidad de resistir fortalece tu decisión. Si actúas con coraje, obtendrás más coraje. Dios está contigo, pero sólo te dará fuerzas cuando des el primer paso y avances. Él no puede conducir un coche parado. El viento sólo soplará cuando levantes las velas.

4) El coraje está sostenido por la palabra de Dios (v 7-8).
El éxito o fracaso en una misión está unido a tu relación con la verdad. Hay tres relaciones principales en el verso:
a) Proclama la Palabra ("que nunca deje de estar en tu boca").
La cantidad de ignorancia bíblica en el evangelicalismo es impresionante. ¿Cómo os atrevéis a pensar que tenéis derecho a asumir que el ministerio puede tener lugar sin construirse sobre la palabra? El pragmatismo está robando el derecho sobrenatural de nuestro ministerio. Podéis tener una habilidad de liderazgo baja, pero si seguís su palabra tendréis éxito.
Pastores, haced de vuestro tiempo a solas en la Palabra de Dios algo inviolable. Vuestras gentes merecen oír acerca de Dios cada domingo por la mañana. No pueden depender sólo de ilustraciones, historias o conocimientos. Necesitan una palabra.
b) Medita sobre la palabra ("debes meditar sobre ella día y noche").
La razón de que podáis proclamar la palabra es que la habéis almacenado en vuestro interior. Es el sonido de fondo en vuestra vida. Cuando aparecen las dificultades podéis subir el volumen.
Dominad con devoción la palabra de Dios para vuestras almas. Sumergiros en el libro. Amadlo, vividlo.
c) Haz lo que en ella está escrito.
La hipocresía es un peligro ocupacional en el ministerio. Es la falta principal en nuestro trabajo. El problema con el evangelicanismo hoy en día es que si podéis sacar adelante el ministerio, nadie os hará preguntas. No hay una relación drástica entre el don y lo sagrado, pero su fertilidad se demostrará con el tiempo. La integridad de vuestro ministerio lo es todo, así que debéis practicar la verdad que proclamáis.


Tenéis que ser el destino al que otros quieran llegar.

Navigation
Volunteer Tools
Other Wikis
Toolbox