X-ray Questions: Drawing Out the Whys and Wherefores of Human Behavior/es

From Gospel Translations

Revision as of 16:58, 23 July 2009 by Avillos (Talk | contribs)
Jump to:navigation, search

Radiografía de preguntas: descubriendo los por qué y las razones del comportamiento humano

por David Powlison.


“¿Por qué lo hice?”


¿Por qué reacciona usted de ese modo? ¿Por qué usa esas palabras y ese tono de voz? ¿Por qué piensa o siente así? ¿Por qué no olvida ese aspecto concreto de lo que ocurrió? ¿Por qué hace esa elección para esta situación? ¿Por qué anticipa posibles resultados?

La pregunta “¿Por qué?” lanza miles de teorías sobre la naturaleza humana. ¿Por qué actúan las personas como lo hacen? La “respuesta” a esta pregunta está sujeta a cada análisis de la personalidad humana y a cada intento por solucionar lo que mantiene enferma a la raza humana. Un vistazo sobre las motivaciones organiza y colorea cada detalle de la teoría y la práctica. ¿Se quedó usted inmóvil en algún punto de la jerarquía de las necesidades? ¿Está determinado genéticamente hacia la agresividad? ¿Son el culpable las hormonas furiosas? ¿Su instinto lo lleva a conflicto con lo establecido por la sociedad? ¿Sus impulsos se han visto reforzados por estímulos de recompensa? ¿Es usted Aries con ascendente de Júpiter? ¿Es usted un niño adulto por una experiencia traumática que lo marcó? ¿Se está compensado por inferioridades que percibe, intentando adquirir mejor autoestima? ¿Produjo un demonio llamado “Adicción” una grieta en su personalidad? ¿Falló su fuerza de voluntad? ¿Desconoce la doctrina correcta? ¿Es usted de temperamento sanguíneo o melancólico, optimista o pesimista, introvertido o extrovertido? ¿Está inmerso en una falsa consciencia ideológica que caracteriza a su clase social? ¿Sus monólogos distorsionan la base para una identidad y autoestima? “Hice esto, pensé aquello, sentí así porque…” Las razones son más complicadas de lo que parece.

Las teorías sobre lo que aprueban las personas se encarnan en modelos de consejo. Las explicaciones son postes indicadores de las soluciones: medicarse, volver a ser padres, expulsar un demonio, satisfacer sus necesidades, no tomar decisiones importantes en días que se antojan malos, reprogramar su monólogo interior, explorar su dolor. Las supuestas razones y las respuestas apropiadas son discutidas con fiereza. En cualquier biblioteca universitaria, cientos de yardas de estanterías de libros recogen y recogen estas discusiones. El Señor Dios tiene mucho que decir sobre este tema, sopesándolo con Su propia opinión. Él refuta enérgicamente a los contendientes y a los falsificadores demostrando que las motivaciones humanas están relacionadas con Él. Un consejo que pretenda surgir de las Escrituras debe hacer justicia con lo que Dios dice acerca de los por qué y las razones del corazón humano. Las Escrituras afirman que descubren “los pensamientos y las intenciones del corazón” según los criterios específicos con los que el Buscador de corazones evalúa lo que Él ve en nosotros (He 4:12f).

La siguiente “radiografía de preguntas” facilita una ayuda para discernir el modelo de las motivaciones de una persona. Las preguntas pretenden ayudar a las personas a identificar y descubrir a los señores impíos que ocupan puestos de autoridad en sus corazones. Estas preguntas ponen de manifiesto a “dioses funcionales”, qué o quién controla realmente acciones específicas, pensamientos, emociones, actitudes, recuerdos y expectativas. Fíjese bien, a menudo los “dioses funcionales” en una situación concreta están diametralmente opuestos al "Dios verdadero".

Piense en cuando se siente ansioso, preocupado y lleno de inquietud. Ocurrió algo que no puede sacarse de la cabeza; ahora está ocurriendo algo que lo está consumiendo; mañana ocurrirá algo a lo que su mente no deja de darle vueltas pensando en cada posible imprevisto. Mientras que el pecado de la preocupación aprieta su desagradable lazo en su alma, puede que usted salte hacia una vía rápida vía de escape para solucionarlo: asalte la heladera, vea la tele, se masturbar, lea una novela, vaya de compras, beba una cerveza, juegue a algo o quizás se movilice para tomar el control: hacer una larga lista de llamadas, trabajar durante toda la noche, conseguir una facción de partidarios, limpiar su casa, enojarse. ¿Por qué está pasando todo esto?

Como cristiano usted profesa que Dios controla todas las cosas y hace que todo ocurra para Su gloria y el ulterior bienestar de usted. Profesa que Dios es su roca y su refugio, una ayuda siempre presente ante cualquier problema que tenga que afrontar. Usted profesa que Lo adora, confía en Él, Lo ama, Lo obedece. Pero en ese momento, hora, día o temporada de ansiedad, huida o descontrol, usted vive como si necesitase controlarlo todo. Vive como si el dinero, la aprobación de alguien, un sermón “exitoso”, una puntuación, un examen, la salud, evitar un conflicto, salirse con la suya, etc., importase más que confiar y amar a Dios. Vive como si algo que lo hace sentir bien temporalmente pudiera darle refugio, como si sus acciones pudieran arreglar el mundo. Su dios funcional compite contra el Dios que usted profesa. Los incrédulos están completamente dominados por motivaciones impías. Los verdaderos creyentes están a veces severamente comprometidos, distraídos y divididos. No obstante, la gracia nos reorienta, purifica y nos vuelve a nuestro Señor.

La obra transformadora de Cristo en nuestras vidas trabaja simultáneamente en dos dimensiones, la “vertical” y la “horizontal”, el por qué y el cómo. Dios siempre está reorientando tanto nuestra adoración como nuestro caminar, nuestras motivaciones y nuestro estilo de vida. Pablo resume el objetivo de su ministerio de este modo: Pero el propósito de nuestra instrucción es el amor nacido de un corazón puro, de una buena conciencia y de una fe sincera (1 Ti. 1:5). La renovación de las relaciones horizontales la resume el amor. Un corazón puro, una buena conciencia y una fe sincera atraen la reconfiguración de la relación vertical. Un corazón impuro o de doble ánimo sirve a mucho señores. Una conciencia mala o distorsionada malinterpreta, se equivoca y no evalúa bien, fracasando para entender la vida al modo de Dios. Una fe hipócrita declara, canta y ora de una manera pero confía de otra cuando algo comienza a presionar. La deserción del corazón, la conciencia y la fe produce pecados específicos; la restauración del corazón, la conciencia y la fe produce una obediencia específica. Este artículo explorará en la dimensión vertical que guía y promueve (causa) la dimensión horizontal.

Observe que cada pregunta se mueve alrededor del mismo tema esencial: ¿qué o quién es su Dios o dios funcional? Muchas de las preguntas se desprenden simplemente de los verbos que lo relacionan con Dios: amar, confiar, temer, esperar, buscar, obedecer, refugiarse y semejantes. Cada verbo nos tiende una lámpara para guiarnos a Él que es el camino, la verdad y la vida. Sin embargo, cada verbo puede que también nos vuelva hacia una pregunta, sosteniendo un espejo que nos muestra dónde estamos extraviados. Cada pregunta conduce a la misma pregunta general. En situaciones particulares, diferente tiempo, lugar, personas, unas u otras pueden ser más útiles o apropiadas. Las diferentes maneras de formular las preguntas sobre las motivaciones tocarán a la puerta de cada persona.

Navigation
Volunteer Tools
Other Wikis
Toolbox